Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

¡Vamos a por el otoño! (Horneo 3/Octubre)

Estimados todos:
Llega el fresquete, las hojas que caen, los tonos ocres, pucheros, castañas, mantitas y todas las cosas rechulas que nos trae el otoño.

Transición del sol, la blancura y la luz hacia la tierra, las raíces, los frutos frente a las frutas. Arrancamos pues con algo que tiene su toque de centeno en el trigo. Vuelvo al riquísimo NY Deli Rye. Mayoritariamente trigo, con su algo de centeno y un toque bien chulo de alcaravea. ¡La caraba! Sandwiches, tostadas, hamburguesas. Entrepan o solateras. Un pan riquérrimo.

Habrá disponibles un par de piezas como de kilo. Si os apete, me decís 😉

Anuncio publicitario

¿Apeten unos sandwiches? (Horneo 11/Julio)

¿Qué tal vais? ¿Todos bien? Pues llegan ya los calores, las calores, el calor y la calor, el gazpacho, los helaus, las sandías colorás y las chanclas; el dolce fare niente. Llega el no complicarse la vida. Tostada por la mañana, algún sandwich que te solventa el almuerzo, la merienda, la cena (o el ay que tengo gusa entre horas). Pues, ale amos allá con un pan de molde sencillo, que nos resulta familiar, rico y sanote. Con su masa madre, algo de leche, rica mantequilla, su camisita y su canesú.

Habrá disponibles un par de piezas como de kilo. Si os entra la apetencia, ale, ya sabéis 🙂

Bla, bla, bla (Horneo Express 06/Junio)

¡Ya hay que tener años para acordarse del muy antiguo programa de televisión “Bla, bla, bla”! Pues yo, con esta cabeza tan dada a las diagonales espaciotemporales, canturreba mientras decidía que el pan de esta semana sería el Waterford Bla. ¿A que suena bien? Pero… ¿qué es? Pueees unos ricos pancitos de trigo, dorados y suaves. Que lo mismo te sirve para hacerte un bocadillete, como para abrirlos a la mitad y tostarlos para el desayuno, como para partirlos a pellizcos y mojetear bien mojeteado en una salsa rumbosa. Y vaya, que estaba viendo que me quedo sin pan y mejor ir planteando el próximo horneo para este mismo domingo. Habrá media docena de panecillos disponibles. Haced así con la manita si os entra la apetencia, que el primero se lo lleva 🙂

Cuando Harry encontró a Sally (Horneo 21/Mayo)

Seguro que recordáis (los más talludetes) aquella película tan ochentera y, sobre todo, la escena por la que pasó a la historia del cine y que hizo del Katz’s Deli un lugar de peregrinación para quienes visitan Nueva York. Pueeeeeees, no puedo asegurar resultados similares a los de Meg Ryan, peeeeeeeeeeero sí que puedo hacer ese pan de (¡para!) sándwich conocido como New York Deli Rye. Se trata de un pan de trigo con un empujón del siempre riquérrimo centeno, además tiene un jacarandoso toque de semillas de alcaravea que terminan de redondear un pedazo de pan con mordida y capaz de aguantar el más barroco de los sándwiches que se os pueda ocurrir. ¿¡Qué, os apete!?

Habrá dos unidades disponibles de algo menos de un kilo. El horneo es el 21/Mayo y estarán disponibles el 22/Mayo (horneo cuando las gallinas ya se han acostado 😉 ) El miércoles será el último día para que levante la mano a quien le apetezca a través del formulario que os enlazaba antes.

Recordad, por favor, seguimos en una pandemia: Distancia, mascarilla, gel hidroalcohólico, higiene de manos. Seguid cuidándoos.

¡Ooooye, que no me he ido!

¿Todos bien? Espero que sí.

Sólo unas líneas para que no nos olvidemos los unos de los otros.

No he dejado de hacer pan, ¡desde luego que no!. Estoy haciendo algunas pruebas, pero claro, las hago conmigo mismo 😀 ¿Y qué estaré probando? Os preguntaréis. Y como yo soy muy de contar las cosas y eso de recetas secretas quedó en el siglo pasado, pues os lo cuento.

Habitualmente utilizo las harinas de Roca Fariners y ahora estoy probando otras. Seguiré usando estas, que son riquísimas, pero para otro tipo de panes necesito ver cómo se comportan otras harinas. Por ejemplo estoy probando las muy ricas harinas de Muiño de Cuiña y Despelta. ¡Y sal! Estaba ya acabando la sal de la salina gaditana de Santa Ana de Bartivás y decidí probar con otra sal más cercana. Esta vez se trata de una sal mineral que también comercializa Despelta y que está bastante más cerca, ya que se extrae en Saelices de la Sal (Guadalajara).

Y en fin, que entre probar las harinas, nuevos panes y formas, pues se van yendo los días. Os seguiré contando y tan pronto como vuelva a tener panes disponibles, que será cuando pare un poco de experimentar continuamente, os lo cuento.

Ya sabéis, cuidaos muchérrimo y sed felices.

¿Vamos con el primer pan del año? ¡Vamos con el primer pan del año! (Horneo 10/Enero)

Enga, vamos a comenzar el año con buen pan. ¿Os apete una fogassa castellonense? Se trata de una rica hogaza a base de trigo; de más de un trigo, eso también. Al trigo habitual se le une un trigo con algo menos de fuerza y una pequeña parte de trigo duro que le da un toque bien chulo al asunto.

Ya sabéis, una pieza disponible como de 1 kg aproximadamente. Si os apetece, al lío y pulsad aquí, como es habitual.

Volver… (Horneo 01/12)

Pueeeeeeeeees volver casi donde lo dejamos: Pan de la Isla de Gotland. Ese pan que sacó Vulcano a martillazos de su fragüa. Un pan de fuego y tierra. Una deliciosidad nórdica, ¡hay mucho más allá de las estanterías Billy! :-p
Y una vez dicho esto, la semana que viene tendré disponible una pieza de este pan. Como si fuera Frank Sinatra en el Madison: One loaf only!
Seamos razonables, si estáis en una zona confinada no levantéis la mano, ¿sí?. Hemos de ser todos muy cuidadosos y sensatos.

Ya sabéis, si os apetece a alguien me decís.

Si, no, puede ser, no lo sé… ¿Puedes repetir la pregunta?

Estimados todos:
antes de nada, espero que tanto vosotros como vuestras familias os encontréis perfectamente de salud.

Tras el aluvión inicial de esta pandemia consideré que lo más adecuado era parar esta actividad. Que todos tuviéramos alguna coordenada más, ver cómo evoluciona el asunto, qué tenemos, podemos o debemos hacer o lo contrario. En fin, nada voy a escribir que vosotros no sepáis ya.
Creo, también, que ha llegado el momento de retomarla. ¿Igual que antes? ¿Distinto? Mismo fondo y con algún cambio en la forma. Por un lado siempre con las medidas sanitarias que ya todos conocemos:

  • Mascarilla (¡hasta en sueños!)
  • Distancia social
  • Higiene de manos

Esto lo habremos de tener siempre presente cuando se produzcan las entregas, ¿sí?

Ahora, ¿cómo irá el asunto? Pues como ahora pero más flexible; adaptándonos. Así como antes el cuándo publicaba, y os lo comunicaba, era bastante rígido ahora será más laxo. Entiendo que ahora, más que nunca, hornearé cuando pueda e, igualmente, no siempre será posible la entrega en cualquier lugar y cualquier momento. Creo que todos somos conscientes de que habrá momentos en que habrá lugares confinados, desplazamientos desaconsejados y hemos de ser respetuosos con esas medidas dada la situación sanitaria, por el bien y la salud de todos. Esto es importante, ya que yendo implícito en el nombre de esta actividad la «comunidad» estas toman como base el respeto y el cuidado de todos entre todos.

Según vayan variando las condiciones, zonas y situaciones iremos viendo cómo variar también nosotros, ¿sí? Es momento de adaptarse continuamente a los cambios, ser flexible y, sobre todo, sensatos.

Seguiremos informando. Espero, ahora sí, que la próxima ocasión sea para comunicaros que hay algún pan disponible.

Cuidaos mucho. Sed felices.

#PonteMascarilla

¿Todos bien? Espero que tanto vosotros como vuestras familias os encontréis perfectamente de salud.

Por favor, recordad que esto no ha acabado. Mantened la distancia y usad la mascarilla en todo momento. Sí, incluso en esos momentos y lugares en que no es obligatorio. No, no agobia. Agobia el estar conectado a un respirador. El usar mascarilla salva vidas.

Vamos ahora con el asunto panarra. No lo he dejado de lado, pero en lo convulso de la situación considero cómo replantearlo. No en el fondo, desde luego, pero sí en la forma. No el qué, ya que seguiré erre que erre en el concepto de CSB, si no el cómo. Verano de replantear… y de arreglar el horno, que el pobre ha sufrido lo suyo estos últimos meses y no ha aguantado más.

Durante el confinamiento estuve haciendo algunas pruebas que incorporaré. Mejoras en los procesos que dan mejores panes. A mi así me lo parecen.

Seguid cuidándoos y, por favor, poneos la mascarilla en todo momento y situación.

#QuedateEnCasa

¿Cómo vais? ¿Todos bien? Espero que sí. Cuidaos y cuidad de los demás. Quedaos en casa y si salís que sea sólo para lo absolutamente imprescindible. Quedarnos en casa salva vidas: La tuya, la de tus vecinos, la de tus amigos, la de tu familia, la de tus hijos, la de tus padres. Por favor, por favor, por favor, quedaos en casa.
Cuidaos mucho. Cuidémonos todos. ¡¡ Ánimo !!